



Agua De América
El sub-continente americano dispone de la mayor riqueza hídrica del Planeta.
Para darse una idea de lo expuesto, sólo en materia de lluvias, en América del
Sur caen al año promedio 135 centímetros de agua, mientras que esa cifra se
reduce a sólo 65 cm en América del Norte , 61 cm en Asia y 58 cm en Europa
Tanto por cuestiones de ciclo hidrológico como por las particularidades de las
diferentes cuencas hidrográficas de las regiones, América del Sur posee una
verdadera reserva estratégica de agua dulce cuyo valor futuro da lugar a
múltiples connotaciones y lecturas de valor geo-estratégico.
La Cordillera de los Andes y los centros ciclónicos y anticiclónicos de la región permiten la configuración de una dinámica hídrica sub-continental sin igual. Ríos
caudalosos, precipitaciones generosas, acuíferos de gran magnitud y hielos
continentales configuran un patrimonio digno de admiración y de codicia de
numerosos observadores con visión de mediano y largo plazo.
La cordillera de los Andes en casi toda su extensión tiene minerales de cuantioso valor. Esta gran riqueza mineral consiste en yacimientos de oro, cobre, plata, estaño, hierro, zinc y plomo. El volcanismo y la acción de las aguas subterráneas que se infiltran en el subsuelo, explican la presencia de tan alta concentración de recursos minerales.
Las características morfológicas de la Cordillera de los Andes permiten distinguir tres grandes tramos en ella: los Andes Septentrionales, los Andes Centrales y los Andes Meridionales.
Los Andes Septentrionales: se encuentran en los territorios de Venezuela, Colombia y Ecuador, y se caracterizan por la presencia de fallas que los dividen en varias ramas.
Los Andes Centrales: Comprenden desde Perú, Bolivia y el Norte de Chile y Argentina, se caracterizan por poseer grandes altiplanicies.
Los Andes Meridionales de Chile y Argentina se caracterizan por un intenso volcanismo y por la existencia de valles de origen glaciar. Constituyen una unidad continua y angosta, por la cual los ríos fluyen perpendiculares a la cordillera en dirección al mar. Al Sur del río Aconcagua, la presencia de glaciares se manifiesta en los característicos valles en forma de U.